ACADEMIA ANADE
INICIO NUEVO GRUPO EN SEPTIEMBRE -2014-.
La fase de oposición consistirá en la realización de los ejercicios que a continuación se detallan, siendo todos ellos eliminatorios.
Primer ejercicio:
Constará de dos partes a realizar en una única sesión.
1.ª parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de tres horas, a un cuestionario de treinta preguntas/supuestos propuesto por el Tribunal sobre el temario de «Derecho Civil y Mercantil. Economía» y «Derecho Constitucional y Administrativo « que figura en los Anexos III.1.1 y III.1.2 de esta Resolución.
Los aspirantes pertenecientes al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado y funcionarios pertenecientes a Cuerpos o Escalas del Subgrupo C1 destinados o con reserva de puesto en la Agencia Estatal de Administración Tributaria –forma de acceso «A»– estarán exentos de responder a las cuestiones referidas a los temas de « Derecho Constitucional y Administrativo» del Anexo III.1.2 debiendo contestar por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, a un cuestionario de veinte preguntas.
2.ª parte: Consistirá en la realización de una prueba escrita consistente en completar un texto en el idioma elegido con las palabras o expresiones adecuadas, sin diccionario, en un tiempo máximo de una hora. Su realización es obligatoria y versará sobre el conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante según opción manifestada en su solicitud.
El ejercicio, en sus dos partes, deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.
Segundo ejercicio:
Consistirá en la resolución por escrito, en un tiempo máximo de cuatro horas, de 5 supuestos prácticos de Contabilidad y Matemática Financiera, según el temario que figura como Anexo III.1.3.de esta Resolución.
Tercer ejercicio:
Constará de dos partes a realizar en una única sesión, siendo ambas eliminatorias:
1.ª parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de tres horas, a un cuestionario de 24 preguntas propuestas por el Tribunal de acuerdo con el temario de «Derecho Financiero y Tributario Español» que figura como Anexo III.1.4. de esta convocatoria. Entre dichas preguntas se incluirá la realización de supuestos prácticos, tanto de liquidación de Impuestos como de aplicación del resto del Derecho Tributario.
2.ª parte: Consistirá en desarrollar por escrito, en un tiempo máximo de hora y media, un tema extraído al azar, de acuerdo con el temario de «Derecho Financiero y Tributario Español» que figura como Anexo III.1.4.de esta convocatoria.
El tema deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal. El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.